martes, 26 de agosto de 2008

Mis sources.list de Debian y de Ubuntu

En varias ocasiones me he visto en la necesidad de actualizar los repositorios de mis equipos con Debian o Ubuntu y la verdad es que casi siempre he tenido dificultades para decidirme por incuir unas u otras fuentes.

Con el tiempo me he ido convenciendo que conviene ser selectivo a la hora de elegir las fuentes del software que instalo y con las que actualizo periódicamente mis sistemas. Demasiadas fuentes experimentales o poco contrastadas pueden generar conflictos con las diferentes versiones de paquetes de software.

Para los neófitos os informo que tanto en Debian como en Ubuntu el archivo donde se almacenan los repositorios es /etc/apt/sources.list


Mi sugerencia para la distribución Debian testing (muy estable y perfectamente válida para equipos de escritorio o pequeños servidores) es esta:


#Repositorios generales de Debian Alemania (muy rápidos)
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
#Repositorios secundarios de Debian Francia (también veloces y actualizados)
#Usad este o el anterior (o incluso ambos)

deb ftp://ftp2.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
#Repositorios principales de actulizaciones de seguridad
#incluyen las actualizaciones más críticas en primer lugar

deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
#Repositorios multimedia (necesario para tener codecs de audio y video)
deb http://www.debian-multimedia.org testing main
#Repositorios de skype, para poder tener este software a la última
deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free



En el caso de Ubuntu 8.04 esta es mi propuesta:

## Repositorios principales (main)
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy main restricted
## actualizaciones de Seguridad
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy-updates main restricted

## Repositorios universe (paquetes no soportados por Ubuntu)
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy universe
## actualizaciones de Seguridad
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy-updates universe

## Repositorios multiuniverse (paquetes soportados por Ubuntu)
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy multiverse
## actualizaciones de Seguridad
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy-updates multiverse

## Repositorios backports (Software a la última sin soporte)
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy-backports main restricted universe multiverse

## Repositorio de software de partners de Canonical (Ubuntu)
deb http://archive.canonical.com/ubuntu hardy partner

## actualizaciones de Seguridad
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu hardy-security main restricted
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu hardy-security universe
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu hardy-security multiverse
## actualizaciones de Seguridad (en español)
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ hardy-proposed restricted main multiverse universe


Después de modificar vuestro archivo sources.list es recomendable actualizar el sistema:

# aptitude update && aptitude upgrade

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas gracias por tu post, me ha servido para rapidamente instalar el software de video que necesito en mi Debian. :))

Antonio Balsera dijo...

Para mí es un placer ser útil desde este modesto blog.

Si tienes alguna pregunta no duden en ponerte en contacto conmigo.