viernes, 20 de marzo de 2009

Primeras semanas con el Papyre 6.1

Hace ya más de tres semanas que tengo en mi poder este gran lector de tinta electrónica y ya cuento con argumentos suficientes para haceros una pequeña review de esta joya de gadget.


Pantalla: Lo primero que llama la atención es lo fácil que resulta leer en esta pantalla, no se parece en nada a una pantalla LCD, no hay incómodas luces ni brillos y para nada cansa la vista. Sus 6" es un tamaño muy cómodo y válido para una lectura continuada.

Portabilidad: Los apenas 220 gramos de peso y su práctica funda le otorgan una gran valoración en este aspecto. Prácticamente puedo leer en cualquier lugar, de hecho estoy escuchando menos podcasts porque invierto en lectura bastante de mi tiempo en transporte público.


Autonomía: Sorprendente es el único adjetivo que me viene a la cabeza; hasta pasadas dos semanas no tuve que recargar la batería (y eso que no venía llena de fábrica). No hay que olvidar que, en teoría, permite 10.000 pasadas de página con una carga de batería.

Almacenamiento: Los libros no ocupan mucho (un libro de tamaño normal no suele pasar de 2MB). La memoria interna no es muy amplia (512MB) aunque suficiente; aún así la ranura para tarjetas SD le da mucha flexibilidad. Es aconsejable cargar la SD desde un lector exrterno ya que el puerto USB del equipo es 1.1. La velocidad de lectura desde la memoria interna y tarjetas SD no es inmediata pero sí que es correcta.


Formatos: Aunque el Papyre soporta gran número de formatos los que más uso son pdf y fb2, sobre todo este último que permite una adaptación dinámica del documento al tamaño de la pantalla. El fb2 e cada vez más popular para este tipo de dispositivos y resulta muy fácil encontrar libros ya preparados, auque también hay conversores que facilitan mucho la tarea.

Manejo y funciones: Inicialmente hay que acostumbrarse al sistema de menús y los botones del lector pero tras un breve aprendizaje se le saca todo el partido posible en cualquier caso al papyre pide una pantalla táctil para una versión posterior.


En mi caso estoy tremendamente contento, mi ritmo y afición por la lectura ha aumentado notablemente; disfruto mucho más leyendo. Entre mis amigos y compañeros de trabajo es todo un acontecimiento y ya me han parado varias veces desconocidos para interesarse por el "bicho".

Al igual que el Asus EEE fue sin duda mi gadget del 2008, el Papyre probablemente lo será del 2009.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Arot, me estas tentando... buen post, muy buen gadget. Me lo tienes que enseñar. Estaré encantado de verlo con mis ojitos.

Muy buena review

Antonio Balsera dijo...

No hay problema en la próxima kedada me lo llevo y le echas un ojo

Anónimo dijo...

Muy buenos dias, resulto ser muy interesante su espacio y le felicito :), le agradeceria y a la vez seria muy
grato si podriamos realizar intercambio de enlaces. Nuestra pagina para que ustedes nos enlacen es http://www.easycreate.es/ titulo: Gestion inmobiliaria
y nuestra web para intercambios es http://www.easycreate.es/links.asp
Espero su respuesta, muchas gracias seo@easycreate.es

Unknown dijo...

Para el formato FB2, que es propio de Papyre 6.1 y sus clones, ya hay una web con cientos de libros en dicho formato (que es el que mejor se adapta a el)

http://papyre.co.cc