La reciente y positiva experiencia con la resolución del conflicto que tuve en ebay con el intento de timo del N95 que finalmente compré al segundo intento, me hizo animarme a vender estos gadgets por este portal de subastas.

Ya había puesto a la venta (sin éxito) mi agenda Ipaq pero esta vez fui más sensato a la hora de marcar el precio inicial; cosa que hice en base a observación de precios de productos similares puestos a la venta en ebay.
El método elegido fue el de subasta que es el que resulta más económico (ebay te cobra por el precio inicial del objeto en la subasta más un porcentaje del precio final; en el caso de venta a precio fijo es algo más caro). Además pude comprobar que vender resulta al menos tan emocionante como comprar.
Dar de alta los artículos en la subasta es muy sencillo y apenas se tarda unos tres minutos. La duración de la subasta la marqué en una semana y el método de pago elegido fue paypal que es lo más cómodo y lo que me ofrece mas garantías (uno de los compradores me solicitó pagarme por transferencia cosa a la que accedí sin problemas). Es muy importante ser claro y veraz en la descripción de aquello que vendes para no tener problemas con posibles reclamaciones. Además es una buena idea incluir alguna foto del artículo.
Los primeros días no es normal recibir muchas pujas pero sí que hay varios usuarios que marcan tu artículo para un seguimiento y recibir así información de la evolución de la subasta. Cuando todo cambia es en la ultima hora donde se produce una mayor actividad con gran emoción por mi parte cada vez que refrescaba el panel y veía como las pujas iban subiendo.

Tras concluir la subasta es normal ponerse en contacto con el ganador y esperar el pago cosa que es muy sencillo con paypal. Una vez comprobado el pago toca embalar con cuidado el artículo y enviarlo (en mi caso por correo certificado o paquete azul). Es un detalle por parte del vendedor enviar al comprador el código de seguimiento del envío en la web de correos, de esta forma el comprador sabrá en todo momento donde se encuentra el paquete y cuándo puede recibirlo).
La conclusión ha sido bastante positiva. Todo el proceso es sencillo, seguro y rápido. Además hay mucha amabilidad y "fair play" por parte de los compradores lo que hace que (casi siempre) se sea muy agradable tratar con ellos.
No me he hecho rico, pero sí que he sacado unos 135 euros por los tres artículos que por supuesto invertiré en nuevos gadgets (de momento ya ha caído un disco duro portátil para mi chica). Ahora toca pensar qué será lo próximo que venderé (puede que le dé otra oportunidad a la Ipaq).
1 comentario:
La verdad arot, que yo suelo vender y comprar bastante por ebay, con buenos resultados, pero desgraciadamente, siempre suele haber algun "gracioso".
Publicar un comentario