Respecto a Menéame, siempre me he quedado al margen de polémicas de mafias o información partidista, solo lo usaba como sitio de referencia a las noticias que, sin hacer caso a los comentarios, iba revisando.

Pues bien ahora he decidido dejar de utilizar Menéame como fuente de información ¿por qué?, en una palabra: "ruido". El número de noticias en titulares pasa del centenar diario de media y de ese gran número, el porcentaje de aquellas que me resultan interesantes ha ido bajando con el tiempo.
Tener que revisar tantas noticias acababa por ser una obligación y me desesperaba el tiempo que perdía en noticias poco o nada relevantes para mí. Los feeds sin leer se me iban acumulando con lo que había noticias que leía días después de que salieran a la luz.
Desde hace unos días utilizo para nutrirme de noticias aquellos blogs a los que estoy suscrito (debo reconocer que varios de ellos los conocí gracias a Menéame), cuatro diarios generalistas (por supuesto de diverso signo; no me gusta perder la perspectiva ni la objetividad), un diario de información local de mi ciudad natal (me gusta mantenerme en contacto) y otros dos de prensa deportiva.

De momento el resultado es muy positivo, estoy antes, más y mejor informado acerca de la actualidad, reviso las noticias más en profundidad, pierdo menos tiempo en descubrir las noticias relevantes y evito noticias "morralla". El resto de noticias sobre curiosidades siguen estando a mi disposición en algunos de los blogs a los que estoy suscrito. Por supuesto acepto sugerencias acerca de webs que me ayuden a mantanerme informado.
Por último, quiero insistir que este post no va en contra de Menéame, solo quería contaros la forma en que organizo mi tiempo de cara a la navegación y cómo me mantengo en contacto con lo que está pasando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario