martes, 30 de diciembre de 2008

Reparaciones

Volver a casa por Navidad implica muchas cosas relacionadas con estos días; una de las tradiciones familiares que se ha institucionalizado es la de traerme ordenadores para reparar.


No deja de ser un marrón pero también es cierto que me entretiene mucho ponerme manos a la obra. Por suspuesto, no hay que olvidar que la condición que pongo para hacerme cargo de estos "PCcientes" es que tengan un sistema operativo decente (=gnu/linux). De momento les sigo perdonando que tengan arranque dual con windows, pero eso se acabará ya que mi labor evangelizadora por el software libre va produciendo sus frutos.

De momento ya me he puesto con dos de los tres equipos que me esperaban:

- El primero tenía un lío en el linux por un intento de instalar "a las bravas" Ubuntu 8.10 sobre la 8.04, y por si fuera poco desde windows con wubi con lo que tanto windows como ubuntu estaban hechos un lío. Así que la solución era tan clara como radical: reinstalar. Una instalación desatendida de windows (de la que por supuesto no me responsabilizo) y ubuntu 8.10 la cual he estado probando con muy grato resultado y a la que le dedicaré un post más adelante.


- El segundo PCciente venía con peor diagnóstico ya que no arrancaba. Tras probar los diferentes componentes del equipo concluí que, afortunandamente, solo se trataba de un problema de la fuente de alimentación. Reemplacé la fuente por otra de buena calidad y un ventilador de la caja que venía haciendo un ruído sospechoso. Finalicé reinstalando windows (tenía más mierda que el palo de un gallinero, además uno de los virus que tenía se repartió por todas las unidades extraíbles que se habían conectado al equipo) y actualizando de Ubuntu 8.04 a 8.10 (esto se hizo sin problemas).

De momento me queda pendiente "civilizar" el equipo de mi madre con Ubuntu y hacer funcionar un modem HSDPA Toshiba G450 en Ubuntu (ya he visto un par de formas de hacerlo en internet). En un par de días lo tendré todo listo.

No hay comentarios: