Hace unos días os hablé de mi nuevo portable media player, Cowon D2. En ese post mencionaba a Avidemux como una buena opción para convertir los vídeos a un formato válido para este reproductor (xvid 320x240).
Lo cierto es que has hace poco utilizaba ffmpeg o su frontend, Winff. Pero, aunque bastante potente, era demasiado cuadriculada y me daba pocas opciones para lo que necesitaba.

Así que se me ocurrió probar esta estupenda utilidad para editar mis vídeos. Avidemux no solo hace mucho más amigable la edición y conversión entre diferentes formatos, sino que además es multiplataforma (windows, linux, mac) siendo la utilidad perfecta para la edición doméstica de vídeos.
Entre las muchas utilidades de esta herramienta, personalmente, aparte de la conversión de vídeos para el Cowon D2, la utilizo para editar vídeos y subirlos a youtube, así como para guardar en xvid las pequeñas grabaciones que realizo de mis viajes con mi cámara de fotos.
Lo cierto es que has hace poco utilizaba ffmpeg o su frontend, Winff. Pero, aunque bastante potente, era demasiado cuadriculada y me daba pocas opciones para lo que necesitaba.

Así que se me ocurrió probar esta estupenda utilidad para editar mis vídeos. Avidemux no solo hace mucho más amigable la edición y conversión entre diferentes formatos, sino que además es multiplataforma (windows, linux, mac) siendo la utilidad perfecta para la edición doméstica de vídeos.
Entre las muchas utilidades de esta herramienta, personalmente, aparte de la conversión de vídeos para el Cowon D2, la utilizo para editar vídeos y subirlos a youtube, así como para guardar en xvid las pequeñas grabaciones que realizo de mis viajes con mi cámara de fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario