jueves, 16 de octubre de 2008

Rtorrent, descargar torrents desde la consola de Linux (1)

La mayor parte de mis descargas P2P las hago a través de la red ed2k usando, como ya os conté, amule. El principal motivo es que esta red de descargas (la misma que usa el software emule) me permite encontrar gran variedad de contenidos no demasiado actual (sobre todo películars y cine clásico).

Lo cierto es que la red de bittorrent es mucho más eficiente y rápida aunque se centra en contenidos más actuales. En mi caso la uso para descargar distribuciones de linux, alguna serie actual y música.

El software que suelo usar en el servidor es rtorrent, un brillante y ligero cliente de torrent para linux que funciona en modo consola (aunque también hay una versión para el entorno gráfico). Destaca especialmente por su escaso consumo de recursos y por lo sencillo que resulta configurarlo.



El archivo de configuración (.rtorrent.rc) se ubica en la raiz de nuestra carpeta de usuario. Para comenzar basta con copiar el archivo de ejemplo (/usr/share/doc/rtorrent/examples/rtorrent.rc) a nuestro home.

Las principales modificaciones al archivo de configuración, que personalmente recomiendo, podéis verlas aquí.

Una vez ejecutado (con el comando rtorrent), los sencillos controles nos permiten una visibilidad total sobre todos los parámetros de descarga.

En el próximo post os explicaré como dejarlo funcionando en segundo plano en el servidor.



No hay comentarios: