Uno de los artículos que más llaman la atención de este blog es este en el que cuento una de las muchas formas que hay para recuperar grub en el mbr.
Recientemente, en los trabajos de migración de mi servidor casero me he visto obligado a instalar grub en el nuevo disco duro. Aproveché entonces para probar una nueva forma de hacer lo mismo.

Aunque hay formás bastance automáticas como SuperGrubDisk, opte por la solución que e mi opinión era la más sencilla:
- Comenzamos por arrancar el equipo con una distribución live de linux y ejecutamos los siguientes comandos:
Fuente, Guía Ubuntu.

Aunque hay formás bastance automáticas como SuperGrubDisk, opte por la solución que e mi opinión era la más sencilla:
- Comenzamos por arrancar el equipo con una distribución live de linux y ejecutamos los siguientes comandos:
$ sudo grub (ejecutamos grub con privilegios de administrador)No hay que olvidar que en grub las discos y las particiones se numeran desde el 0 (el primero) en adelante. (así hd0,0 será la primera partición del primer disco).
> root (hd0,0) (hd0,0 es la partición donde está /boot)
> setup (hd0) (instalamos grub en el disco)
> quit (salimos de grub)
Fuente, Guía Ubuntu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario