miércoles, 24 de septiembre de 2008

A quién ayudo: intentando no ser un "pringao"

Entender un poco de ordenadores tiene muchos aspectos gratificantes, pero también hay un lado oscuro que antes o después todos sufrimos, te conviertes en "el pringao informático".

Se trata de ese amigo o familiar al que siempre se le pide ayuda, información, opinión y al que te quejas cuando tu ordenador no funciona. No voy a entrar en detalles acerca de las cosas que me han pasado y los problemas y discusiones que he tenido, por no decir un "no" a tiempo.

Es triste que se te culpe de no poder o no saber solucionar un problema que tú no has causado (trabajo con ordenadores pero no me dedico a repararlos profesionalmente, del mismo modo que un taxista no tiene por qué ser un gurú de la mecánica), pero aún es más triste que no entiendan y agradezcan el tiempo y esfuerzo invertido.

La gota que colmó el vaso fué hace cinco años cuando fuí a la casa familar a pasar una merecidas vacaciones de Navidad y me encontré nada menos que cinco equipos que necesitaban reparación. Así que tomé una determinación:



No es un tema que me lleve a parecer borde, procuro ser amable pero firme, y desde entonces limito mi ayuda a algunas comprobaciones del software siempre que no sea nada que lleve demasiado tiempo y si me resulta entretenido (todos tenemos debilidades); si hay que reinstalar el S.O. solo lo hago por Linux (estos no vuelven a llamarme, y ya he "convertido" a algunos), los únicos problemas de hardware en los que intervengo son los míos como ya os conté en otro post.

Digo que no soy del todo radical ya que, por supuesto, hago algunas excepciones: mi familia y mi novia (ya que si no me crujen) y un par de amigos que necesitan Window$ en sus negocios. A todos les propongo probar linux y he conseguido ya algunos éxitos.

Aun así recientemente me estoy replanteando el tema ya que las llamadas van en aumento y valoro mucho mi tiempo, estar un hora al teléfono guiando a alguien con limitados conocimientos informáticos acerca de cómo solventar un problema en un equipo que no puedo ver (encima con Windows) es realmente desesperante.



Lo mejor es que, al haber decidido no tocar Vista para nada tengo la justificación perfecta para no tener que ocuparme de los problemas de este sistema operativo, y funciona ... nunca pensé que lo diría pero <<a ver si Vista triunfa algo más y me refugio en mi "bendita ignoracia">>.

A pesar de todo no pierdo mi oportunidad para seguir con mi labor "evangelizadora" hacia el software libre. Y creedme si os digo que no me importa perder tiempo solventando problemas de una máquina con linux ... incluso disfruto.

No hay comentarios: