El pasado domingo por fin encontré un hueco para probar el funcionamiento del lector de DNI electrónico que adquirí a través de una campaña del gobierno por el módico precio de dos euros (los gastos de envío).
No voy a entrar en los detalles acerca de la instalación del lector pero, aunque no es imposible, sí que es bastante complejo y poco o nada intuitivo, especialmente para el usuario poco acostumbrado a este tipo de tecnologías.
Hay disponibles dos webs con información e instrucciones para el uso del DNIe. Podéis seguir las instruccionesde instalación para Windows (en vídeo), Linux y Mac.
Además, de momento los únicos navegadores soportados son el infame internet explorer y firefox, con lo que no puedo utilizar mi navegador actual que es chrome.
Aún así, sí que he me ha sido posible realizar algunos trámites online como la modificación de datos de empadronamiento o la obtención de la vida laboral. De todas formas todavía es necesario ir añadiendo más opciones y funcionalidades.
En definitiva un servicio que, aunque práctico, todavía se encuentra muy verde para lo que las tecnologías ofrecen en la actualidad; y que debe hacer especial incidencia en simplificar el funcionamiento para el usuario normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario