Portabilidad.- En el último post ya dejé claro que un equipo de más de dos kilos no me resulta usable y los 1,45 kg de “susote” son perfectamente llevaderos como he podido comprobar en los últimos días. Más aún si tenemos en cuenta que debido a su buena duración de batería, no he de llevar siempre el cargador encima (que por otro lado es muy pequeño y ligero). El 701 con el cargador y la batería extra ya lo superaba en peso con lo que he mejorado en este punto.
Batería.- Un aspecto del que honestamente aún no puedo hablar mucho. Las 9,5 horas teóricas de duración de batería se me antojan exageradas; en reviews que he leído hablan de entre 6 y 8 horas, que en cualquier caso me parece una duración muy buena.
Pantalla.- Otro punto fuerte son las 10” de pantalla (hay descripciones que dicen que son 10,1 o incluso 10,2) con una resolución de 1024x600 que es bastante cómoda para la mayor parte de las tareas que llevo acabo con el equipo. Esta resolución es igual a la de los modelos de 8,9” pero la pulgada de más se nota y para bien, ahora mismo, por ejemplo, estoy escribiendo este post en el EEE 1000HE desde una cafetería y me resulta agradable y práctico poder ver todo el documento a lo ancho con un buen tamaño de letra y al 100% de zoom en openoffice. Además la calidad de la pantalla sin ser espectacular es de largo la mejor que he tenido en ningún otro portátil.
Teclado y touchpad.- Consecuencia directa de las 10” de pantalla es que pueda caber un teclado muy cómodo que hace realmente fácil escribir en él; no solo porque su tamaño es el 92% de uno normal, sino porque gracias a su diseño con las teclas separadas (al estilo de los macbook o los sony vaio) hace que no pulse más de una tecla por error, cosa que era bastante habitual en el anterior EEE 701. El touchpad también ha ganado en tamaño y al ser multitouch me permite interesantes funciones.
Apariencia exterior y robustez.- Como ya os conté, al tratarse de una oferta no pude elegir el color, pero los tonos metálicos dorados y negro no me desagradan, en cualquier caso siempre podré decorar el equipo con una pegatina. La carcasa es bastante robusta cosa que personalmente agradezco bastante (torpe que es uno...).
Conectividad.- Este punto es muy similar al 701: 3xUSB 2.0 suficientes para un portátil; salida VGA que cumple correctamente su función; la tarjeta ethernet cumple sin más con su cometido; el Wifi funciona bien aunque cuenta con el pequeño problema de que aún no hay drivers que me permitan utilizarlo para auditorías wireles (para ello cuento con tarjeta wifi USB externa); el bluetooth es la gran novedad de este equipo, aunque en mi caso no lo usaré más que para conectarlo al móvil. En conclusión, no veo carencias en este aspecto.
Audio y Webcam.- El sonido no es que sea el punto fuerte del EEE 1000HE pero es correcto a pesar de los sencillos altavoces integrados; mención especial merece la doble entrada del micrófono. La webcam nos da una correcta imagen gracias sus 1.3 Mpx y a una buena sensibilidad con poca luz; perfecta para videoconferencia.
Procesador y memoria.- El nuevo Atom N280 a 1,66 Ghz es de momento de lo mejor en su gama y aunque no lo he sometido a mucho trabajo siempre ha respondido con un gran rendimiento. Un GB de RAM es suficiente para un equipo de estas características y el uso que le doy, aún así es fácilmente ampliable.
Temperatura.- Este siempre es un punto importante en un equipo con la poca ventilación como es un portátil. En este caso es correcto; ahora mismo el micro está a 51 C aunque ha llegado a estar a 68. De cualquier manera unos valores perfectamente asumibles y bastante menos de lo que se calentaba el EEE 701.
Almacenamiento.- Acostumbrado a los escasos 4GB del disco SSD del 701 los 160 GB de este se me hacen inmensos. En cualquier caso la velocidad del disco (5400 rpm) puede llegar a ser en ocasiones un cuello de botella en el equipo. La ranura para tarjetas SD funciona bien y hace resulta práctica para un aficionado a la fotografía como yo.
Espero no haberos aburrido con tan largo post pero era necesario para poder haceros entender la valoración que hago de este pequeño gran compañero que me puedo aventurar a decir que ha venido para quedarse. De momento tengo que agradecerle que me haya vuelto a provocar el “gusanillo” del blogging.
2 comentarios:
Pues no te haces pesado en absoluto y es que es la evolución natural de muchos de nosotros. A la hora de jubilar a mi ''susito'' pues andaba evaluando, como tú, el ''susote''
Algo que podrías hacer es, no solo porque el ASUS, sino porque no otros... hiciste alguna comparativa? fue mucho (a mi me pasa) quedarte en lo bueno y conocido?
y esa oferta de compra que mencionas... fue puntual o sigue existiendo?
ves... no solo no aburres, sino que salen más preguntas.
saludos,
arco
Nada de "pesao" arot, es algo que yo haria. Respecto a las características, son similares o iguales en casi todos los Netbooks, sean de 9" o 10", excepto lo de la carcasa, el plastico del Medion es malo con ganas, Linux funciona a veces, por lo demás, calcado.
Publicar un comentario