El envío de los 2 GB (en dos módulos) que adquirí en una subasta por 46,40€ lo recibí a mi regreso de vacaciones. Dos semanas, un plazo razonable teniendo en cuenta que venían de USA.

La instalación de los nuevos módulos fué realmente sencilla, bastó con quitar dos tornillos y abrir la tapa que da acceso a los dos únicos slots y retirar el único módulo de 512MB que aún funcionaba (el portátil de mi hermana agradeció este "regalo") e insertar las nuevas adquisiciones.
Por supuesto probé los nuevos módulos pasándoles el memtest viendo con satisfacción que funcionan perfectamente y sin errores.
El resultado, tras más de dos semanas de uso, es totalmente positivo. No hay más cuelgues de programas, ni molestas esperas por la paginación de memoria. Todo corre mucho más fluido y me he encontrado con una máquina con "energías renovadas".

Lo cierto es que seguramente con 1GB de RAM hubiera tenido suficiente para mi actividad geek en casa, pero quería aprovechar los bajos precios para ganar potencia y a la vez darle algo más de vida útil a mi portátil que uso como equipo principal.
Por supuesto, antes de nada hay que asegurarse de que la memoria que vamos a comprar es compatible con nuestro equipo.
En definitiva, una buena solución de la que estoy muy contento y que os recomiendo si queréis tener ordenador actualizado por más tiempo a la ves que aplazamos la adquisición de un nuevo equipo (no hay que olvidarse de la crisis...).
2 comentarios:
Si la verdad es que si sirve tener mas RAM, quizá no en Linux, ya que lo que mas consume es "micro", llegando a bloquear la máquina, gracias a mar69 y a ti, he podido usar, sobre todo la extensión de Firefox "Flash Block", para ahorrar algo en este sentido y ganar fluidez.
Tienes razón, Antonio, lo cierto es que para el "trabajo" que le suelo dar a mi portátil es raro que necesite más de 1 GB de RAM.
El cuello de botella lo tendría en el procesador ... si le diera mucha tralla, pero eso no pasa a menudo
Publicar un comentario