sábado, 20 de diciembre de 2008

Problema de RAM en el portátil

Llevaba tiempo con algunos problemillas en el portátil a los que no daba demasiada importancia: cierre de programas (sobre todo firefox), problemas con la reproducción de flash, colores raros en ocasiones.

Todo esto lo iba achacando a la edad del equipo (más de tres años con mucho trabajo a su espaldas. Pero la semana pasada los problemas fueron a más impidiéndome arrancar el sistema operativo y, si lo conseguía, algunos programas no iban.


Arranqué el portátil con una live de linux y comprobé que los problemas se reproducían con lo que descarté un problema de instalación de la debian. Tampoco el disco duro dió problemas en la comprobación que efectué.

Solo quedaba comprobar la RAM (1GB en dos módulos de 512 MB). Procedí a quitar uno de los módulos y arrancar sólo con la mitad de la memoria y ví que el sistema arrancaba bien. Así que solo quedaba comprobar si fallaba un solo módulo de RAM o ambos.

Arranqué el ordenador con SistemRescueCD y pasé el memtest a cada módulo por separado, uno estaba perfecto, pero el otro mostró la causa del problema:


Parece mentira que un mínimo error en el módulo fuera el causante de los problemas de rendimiento del portátil pero así era. Desconozco el tiempo que lo he estado sufriendo pero lo cierto es que desde entonces, con 512 MB de RAM, el equipo va perfecto y eso que le doy bastante caña. Eso sí, tira de bastante swap, así que concluí que necesito más RAM.

Mirando en internet, he encargado dos módulos de 1GB por 46,40 € (gastos de envío incluidos). Esperemos que los reciba pronto (vienen de USA).

¿Una nueva vida para mi portátil? Iremos viendo.

2 comentarios:

Ricardo Monroy dijo...

yeeah, has algun dia provado tambien el heirens boot cd? tiene herramientas bajo ms-dos de testeo muy utiles no solo para checar ram, revisa todo, tiene herramientas hasta para sacar paswords, formateos, clonacion, etc. te recomiendo que lo revises, por cierto, leo tu blog deves en cuando, bastante bueno, saludos!

Antonio Balsera dijo...

Gracias por tu comentario, Ricardo. Por uspuesto que conozco el Hirens boot CD pero se trata de herramientas en su mayoría propietarias por lo que me siento más cómodo usuando SystemRescueCd:
http://arot-linux.blogspot.com/2008/11/una-gran-live-de-recuperacin-del.html