viernes, 21 de noviembre de 2008

Una gran live de recuperación del sistema, SystemRescueCd

Desde que me dedico a esto de ser geek vocacional, una de las cosas que a la fuerza he tenido que aprender es a recuperar mis sistemas de diversos problemas (sí, algunos causados por mi aficción a experimentar).

Los CDs autoarrancables son las herramientas que más útiles resultan para esta tarea. Al principio usé algunas basadas en MS-Dos (primero desde disquetes y luego desde CDs) aunque he ido evolucionando hacia las distribuciones live CD de Linux (ya sea en CD o en USB).


La que más práctica me resulta es SystemRescueCd. Es una live basada en Gentoo Linux a la que se han incluído varias utilidades para reparar el sistema y recuperar datos después de un desastre.

Trabaja principalmente desde la consola aunque también posee un entorno gráfico con lo esencial para correr algunas de las herramientas.


Incluye además, muchas utilidades de sistema (parted, partimage, fstools, ...) y otras más generales (editores, midnight commander, herramientas de red, navegadores web). Puede montar los sistemas de archivos más comunes (ext2/ext3, reiserfs, xfs, jfs, vfat, ntfs, iso9660) además de Samba y NFS.


El listado completo de herramientas incluidas podéis verlo aquí. Al final de esa lista encontraréis algunas imágenes de disquete accesibles desde el arranque que, si bien no pertenecen estrictamente a la distro, sí que ofrecen utilidades aicionales tremendamente prácticas.

Personalmente sólo echo en falta mi querido Clonezilla, aunque incluye partimage que es uno de los paquetes en lo que Clonezilla está basado; habrá que darle una oportunidad.

Yo, por comodidad, la he pasado a un pendrive USB siguiendo un sencillo procedimiento.

En definitiva un variado y poderoso paquete de herramientas de software libre, quizás no muy apto para usuarios noveles (a mí me motiva aprender a usar herramientas nuevas), pero quién le dice que no a esta gran "navaja suiza" de la gestión y recuperación de sistemas.

No hay comentarios: