jueves, 9 de octubre de 2008

DNS dinámico

Como os dije ayer los servicios de DNS dinámico resultan tremendamente últiles para los que queremos acceder a nuestras redes locales y no disponemos, o no queremos pagar una IP estática.

 
Este servicio se basa en un software (instalado en una de nuestras máquinas locales) que comprueba periódicamente la ip pública de nuestra red local y se la envía al servidor central el cual enlaza nuestra IP con una URL. 
Las webs más conocidas para este tipo de servicio son No-IP y DynDns.



 
La configuración es tan sencilla como acceder a una de estas web y, tras registrarnos, elegir un nombre para  nuestra url que quedaría algo así como nombre.no-ip-com o nombre.dyndns.org.

 
A continuación deberemos instalar y configurar el cliente en uno de los equipos de nuestra red. Se puede descargar de aquí o aquí; hay versiones para los principales sistemas operativos (Linux. Mac, Windows). Para linux recomiendo ddclient.
 
En cualquier caso os aconsejo configurar el cliente de DNS dinámico en vuestro router ADSL (la mayoría de los firmwares actuales nos dan esta posiblidad) ya que este equipo accede directamente a internet y no requiere mayores complicaciones.



 
Os recomiendo que lo probéis y veréis lo útil que resulta no solo para acceder a nuestra red local sino, incluso para publicar una web en internet o cualquier otro servicio que se os ocurra.

No hay comentarios: