El jueves pasado "hana-hana" (mi servidor casero) comenzó a hacer bastante ruido. No es que fuera del todo silencioso pero hasta entonces no me había resultado molesto.
Tras una breve investigación confirmé que se trataba del ventilador de la fuente de alimentación, una pequeña fuente de 150w. Dado que el equipo era de segunda mano (lo adquirí vía Ebay a un vendedor de Canadá) tenía pensado susutituir la caja y la fuente de alimentación por otra de menor tamaño y con fuente de alimentación externa (similar a la de un portátil). con ello el ruido del servidor se limitaría al de el micro (1Ghz con un pequeño cooler apenas perceptible) y al disco duro que sustituiré por un HD de 2,5" (obligado por los requerimientos de la caja).
El sábado, tras investigar un poco, me decante por una pequeña caja de aluminio, KC3000 de Mapower. Como principales ventajas: su reducido tamaño (menos de la mitad de la actual), carece de ventiladores (menos ruido), es toda de aluminio (lo que mejora la refrigeración), posee USB frontales, y además la fuente de alimentación externa es de bajo consumo 60w (más que suficientes para lidiar con la placa base, una Epia M10000, y el disco duro).

Tras una breve investigación confirmé que se trataba del ventilador de la fuente de alimentación, una pequeña fuente de 150w. Dado que el equipo era de segunda mano (lo adquirí vía Ebay a un vendedor de Canadá) tenía pensado susutituir la caja y la fuente de alimentación por otra de menor tamaño y con fuente de alimentación externa (similar a la de un portátil). con ello el ruido del servidor se limitaría al de el micro (1Ghz con un pequeño cooler apenas perceptible) y al disco duro que sustituiré por un HD de 2,5" (obligado por los requerimientos de la caja).
El sábado, tras investigar un poco, me decante por una pequeña caja de aluminio, KC3000 de Mapower. Como principales ventajas: su reducido tamaño (menos de la mitad de la actual), carece de ventiladores (menos ruido), es toda de aluminio (lo que mejora la refrigeración), posee USB frontales, y además la fuente de alimentación externa es de bajo consumo 60w (más que suficientes para lidiar con la placa base, una Epia M10000, y el disco duro).

El único inconveniente, a priori, es que al tener este reducido tamaño solo acepta unidaces de disco internas de 2,5" lo que me obliga a adquirir un nuevo disco duro en sustitución del actual, un silencioso Samsung de 3,5" y 400GB de capacidad. Voy a prescindir de incluir una unidad óptica slim ya que no tengo pensado grabar CDs o DVDs con el servidor (usaré el portátil para esos menesteres).
El disco elegido es un Western Digital "Scorpio" IDE de 250GB (WD2500BEVE) del que se destaca su bajo nivel de ruido y lo poco que se calienta. El punto en contra es que el tamaño máximo es de 250GB, en cualquier caso es capacidad suficiente para lo que necesito. El almacenamiento siempre es ampliable con un HD externo.

El disco elegido es un Western Digital "Scorpio" IDE de 250GB (WD2500BEVE) del que se destaca su bajo nivel de ruido y lo poco que se calienta. El punto en contra es que el tamaño máximo es de 250GB, en cualquier caso es capacidad suficiente para lo que necesito. El almacenamiento siempre es ampliable con un HD externo.

El montante de la operación es de 162,92€ (incluyendo los más de 13€ que debo regalarles a unos ladrones). En la tienda online donde lo he adquirido (paso de hacer publicidad gratuita) me han comentado que tendré que esperar a que ellos reciban el HD, así que no tendré el pedido en mi poder hasta el jueves o el viernes.
En cuanto reciba el envío y comience el montaje os seguiré informado acerca de este "plan renove".
En cuanto reciba el envío y comience el montaje os seguiré informado acerca de este "plan renove".
No hay comentarios:
Publicar un comentario