Aprovechando que el pasado viernes era festivo mi chica y yo decidimos escaparnos a Segovia. Tras alquilar un coche y reservar hotel, el viernes por la mañana nos fuimos a la tierra del acueducto más famoso de España.
El viaje estuvo muy bien, y aunque ya había estado en Segovia varias veces disfruté mucho el poder pasar la noche en un buen hotel (4*) al pié del acueducto y con todas las comodidades; por supuesto incluía conexión wifi.
Cómo no, mi fiel Asus EEE ("susito" para los amigos) estuvo conmigo dándome mi dosis de "conectividad" (no olvidemos que hay Juegos Olímpicos) la tarde del viernes y la mañana del sábado aunque con algún problema con el firefox 3 que ya os contaré en un post posterior. También aproveché para ver una peli en mi disco duro multimedia portátil (imprescindible en los viajes a hoteles).
En el entorno del hotel se detectaban varias redes con escasa protección pero no me quise complicar la vida así que no hizo falta arrancar el linux BackTrack que llevo en una tarjeta SDHC junto con el EEE (como ya os dije lleva Ubuntu 8.04 instalado). En recepción me dieron la ridicula clave de la red del hotel.
El principal problema surgió el sábado, al ir a conectarme me dí cuenta que no había salida a internet aunque el punto de acceso y el router respondían, supuse que el router estaría colgado así que probé a logarme con una password genérica de telefónica y ¡voilá! acceso al router. Por supuesto no toqué nada y me limité a reiniciar el equipo. Supongo que algún huesped aprovechado le metió caña (P2P) a los 3 MB de salida y cuajó el probre router (un Xavi, marca que tuve que sufrir en tiempos).
La seguridad de la red del hotel dejaba bastante que desear pero al menos el servicio wifi era gratis.
A la mañana siguiente fuimos a visitar el Palacio de la Granja (recomendable) y a comer a Ávila; para pasar la noche del sábado en casita.
La principal conclusión del viaje (a parte de lo bien que lo pasamos) es que necesitamos comprar un GPS ... ya os contaré
No hay comentarios:
Publicar un comentario